INTERNACIONAL

Política

La Corte Penal Internacional pide el arresto de Vladimir Putin

El gobierno ucraniano celebró la noticia y amenazó que "esto es solo el inicio". Moscú negó las acusaciones.

La Corte Penal Internacional pide el arresto de Vladimir Putin

DNI Salta.- La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Lo acusa de ser responsable de supuestos crímenes de guerra cometidos en Ucrania. Apenas se conoció la noticia, el Kremlin salió a desestimar esa medida: “Es nula” y “sin sentido”.  El mandatario podría ser arrestado y enviado a La Haya si viaja a cualquier Estado miembro del organismo.

La medida fue tomada solo un día después de que un organismo de investigación con mandato de la ONU acusara a Rusia de cometer crímenes de guerra de gran alcance en Ucrania, incluidos homicidios intencionales y tortura, entre otros hechos. La acusación habla de una presunta deportación ilegal de niños ucranianos en zonas en disputa que fueron ocupados por la Federación Rusa.

Moscú negó reiteradas veces las acusaciones de atrocidades durante la guerra que ya lleva un año. Y esta mañana, una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso lo volvió a hacer. No solo rechazó la acusación sino que sostuvo que la orden de la CPI "no tenía ningún significado".

"Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico", afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.

En sintonía, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, recordó cuál es la posición histórica de su país frente a organismos como la CPI. "Rusia, como cierto número de estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas", declaró.


La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Lo acusa de ser responsable de supuestos crímenes de guerra cometidos en Ucrania. Apenas se conoció la noticia, el Kremlin salió a desestimar esa medida: “Es nula” y “sin sentido”.  El mandatario podría ser arrestado y enviado a La Haya si viaja a cualquier Estado miembro del organismo.

La medida fue tomada solo un día después de que un organismo de investigación con mandato de la ONU acusara a Rusia de cometer crímenes de guerra de gran alcance en Ucrania, incluidos homicidios intencionales y tortura, entre otros hechos. La acusación habla de una presunta deportación ilegal de niños ucranianos en zonas en disputa que fueron ocupados por la Federación Rusa.


Moscú negó reiteradas veces las acusaciones de atrocidades durante la guerra que ya lleva un año. Y esta mañana, una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso lo volvió a hacer. No solo rechazó la acusación sino que sostuvo que la orden de la CPI "no tenía ningún significado".

"Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico", afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.

En sintonía, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, recordó cuál es la posición histórica de su país frente a organismos como la CPI. "Rusia, como cierto número de estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas", declaró.


Precisamente, si bien es poco probable que Putin termine en la Corte en el corto plazo, la orden significa que podría ser arrestado y enviado a La Haya si viaja a cualquier Estado miembro de la CPI.

Por su parte, el gobierno de Ucrania celebró esta noticia con tono de advertencia: “Esto es solo el inicio”, dijo Andriy Yermak, jefe del gabinete presidencial. De la misma manera, otros altos funcionarios ucranianos celebraron la medida, como el fiscal general del país, Andriy Kostin, quien la calificó de "histórica para Ucrania y todo el sistema de derecho internacional".

 

 

¿Compartís la nota?