La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos, le reiteró al fundador de Generación Zoe, las causas por las cuales le habían denunciado y que tuvieron lugar esta mañana en la audiencia. Cabe recordar, que Cositorto, arribó el día de ayer a la ciudad de Salta, después del mediodía.
El hombre negó las estafas ante la fiscalía, y destacó, que su profesión es la de coach ontológico, a su vez, su empresa sólo se dedica a las formaciones de inglés, PNL, locución, periodismo y otras 30 carreras más.
Informó también que la empresa está presente en 21 países y cuenta con 72 sucursales. En respuesta a sus acusaciones por estafas, Cositorto declaró y apuntó hacia otras empresas, por buscar que "Generación Zoe" deje de funcionar.
También afirmó que Zoe está inscripta bajo el fideicomiso ordinario ZoeLatam y que en la pandemia hubo una facturación de 40 millones de dólares mensuales.
Cositorto agregó que su compañía abrió 35 operaciones diferentes de unidades de negocio, a nivel mundial, y con ello se compraron tierras en la zona de Pilar (Buenos Aires), y en Cartagena de Indias (Colombia).
Además, aclaró que, hasta el 18 de febrero de este año, no tenían ninguna denuncia y que a partir de ese momento, fueron las acciones de la justicia de Córdoba las que llevaron a que Zoe comiencen a tener pérdidas.