Pasaron más de dos años desde aquel marzo de 2020, cuando todo el mundo se paralizó debido a la pandemia, muchas fuentes laborales se perdieron y otras debieron reinventarse, algunos siguieron trabajando desde sus casas y otros tuvieron que enfrentarse en la línea de fuego con un virus desconocido que se llevó miles de vidas.
A mediados del 2021, todo comenzó a volver a la normalidad, muchos espacios se abrieron y el COE flexibilizó varias actividades. El 27 de abril, el ministerio de Salud, levantó oficialmente las restricciones. El anuncio fue oficializado a través de la página del Gobierno de la provincia: “El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS”.
Sin embargo y a pesar de haber vuelto todo a la normalidad, la empresa GASNOR, sin razón alguna aparente, se resiste a volver a la presencialidad.
Las oficinas de la calle España, permanecen cerradas sin actividad, es ello, los trámites deben hacerse On line, pero esto es un verdadero suplicio para gasistas matriculados, ingenieros, constructores o vecinos que no pueden acceder a los requerimientos, además de denunciar destrato por parte de la entidad.
Al respecto, concejales capitalinos tratarán un proyecto de resolución donde solicita a GASNOR volver a implementar la atención al público de manera presencial.