El licenciado en seguridad, Héctor Agüero de la Asociación de especialistas en Seguridad de Salta, explica que “si van a usar elementos a gas, tienen que controlar con un gasista matriculado y el lapso esté bien equilibrado, que queme de manera eficiente, que la llama sea azul. Si la llama no es azul, es porque está quemando mal y emana monóxido de carbono”.
Agüero afirma que hay que estar atento a que los caños no estén obstruidos, que generalmente se encuentran en las chimeneas, porque es la costumbre de los pájaros en hacer sus nidos allí por la calidez del ambiente; si están obstruidos el monóxido de carbono reingresaría al hogar, y sería peligroso.
También, el licenciado recomendaba que si se usa leña o carbón para ambientalizar de una mejor forma el ambiente “lo ideal sería que encienda a cualquier de estos elementos fuera del domicilio, y una vez que está completamente prendida, como llega a menor consumo de oxígeno, lo entre al domicilio, pero que abran una ventana, aunque sea un poco”.
Y para las estufas eléctricas o radiadores eléctricos, es mejor desenchufarlas, pero que antes se controlen estas si estas instalaciones están óptimas para su uso.