En los primeros 25 días del 2022 se notificaron 482 casos confirmados de salmonelosis.
El 84% de los casos arrojaron resultado positivo y, según el Ministerio de Salud Pública, la mayor proporción de afectados son niños de entre 5 y 9 años, sumando 130 casos. Luego, les siguen los niños entre o y 4 años con 122 casos. Estos datos reflejan que el 52% de los casos corresponde a niños de 0 a 9 años.
Acerca de la localización de los contagios, el departamento Capital tiene el mayor número con 366 casos, lo que representa el 76% del total. En términos generales, hubo casos confirmados de salmonella en 19 de los 23 departamentos. Quedan exentos La Candelaria, Rosario de la Frontera, San Carlos y Los Andes.
La distribución por grupo de edad es la siguiente:
·0 a 4 años: 122
·5 a 9 años: 130
·10 a 14 años: 99
·15 a 19 años: 24
·20 a 24 años: 29
·25 a 34 años: 41
·35 a 44 años: 20
·45 a 64 años: 11
·Más de 65 años: 6
Según registros del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, en el año 2021 se contabilizaron 1930 casos sospechosos, con 1748 confirmados (91% de positividad).