Los ejercicios y practicas que se llevan a cabo son acordes a la realidad que se vive dentro de los penales. Se los prepara justamente para salvar la vida de los presos, ya que ante una pelea se debe intervenir, ya que lo hacen muñidos de elementos punzantes. Son muchas las situaciones extremas donde el personal debe intevenir (incendios intencionales, peleas con puntas carcelarias y elementos contundentes, intento de fugas, motines, etc.), entonces las practicas programadas no puede ser una mera clase de "educacion fisica", ya que la formacion y practica debe estar a la altura de las circunstancias para actuar profesionalmente, sin que esto signifique un exceso. Lo mismo sucede en la formacion policial, bomberos, gendarmes, soldados....El amarillismo se da por desconocimiento, pero nunca vi una noticia que de cuenta de "un exceso" cuando un jugador de futbol se quiebra o lesiona entrenando....ya que el deportista se esta preparando para afrontar un juego en la realidad, teniendo en cuenta factores como el despliegue del rival, la temperatura, la altura, una estrategia....La formacion penitenciaria en este caso preve situaciones extremas para no arriesgar la vida sin preparacion tecnica-fisica-mental, ante eventos que el comun de la gente optaria por ir en sentido contrario. Entonces cuando un personal de la fuerza deba intervenir en un tiroteo, incendio, emergencia, motin, pelea entre personas armas con elementos punzantes....no profesionalismo no surge de ver tutoriales en youtube, sino de una preparacion previa donde razonablemente puede haber situaciones producto de la adecuación al entrenamiento. Mis respeto al policia, al penitenciario, al bombero y todos aquellos servidores que actuaran en resguardo de la sociedad, para lo cual hoy se estan preparando.