DNI Salta.- La solidaridad es algo que caracteriza al salteño, es una virtud que viene adquirida desde su nacimiento y se fortalece con el paso del tiempo. El pueblo sabe de las necesidades, pero también entiende que si la situación está desbordada es por la falta de compromiso y voluntad política de la gestión en turno.
En muchas ocasiones, vimos en diferentes escenarios, como organizaciones del sector público salieron a ponerse la camiseta de las falencias al hombro, buscando la solución a pulmón, sin tener obligación alguna.
Vecinos de la comunidad de Dragones, municipio de Embarcación resolvieron actuar ante el cansancio de no ser escuchados por el estado provincial. La única ambulancia que asiste a más de 6 mil personas dentro de una de las comunidades más grandes de esa zona, prácticamente funciona con llantas, debido a que se hicieron los pedidos correspondientes para su cambio y no obtuvieron repuestas.
DNI RADIO pudo dialogar, con Noemí, vecina del lugar, quien integra parte de la comisión de vecinos que decidieron solucionar por motus propio el problema y organizaron una colecta para comprar los neumáticos para la unidad de traslado.
“Hemos elevado notas a todos lados para que nos cambien las gomas de la ambulancia, y nadie da repuesta. EL Gobernador estuvo en Embarcación, pedimos que se llegue hasta Dragones, que se encuentra a tan solo 100 kilómetros del lugar donde estuvo para que vea la realidad nuestra, pero no lo hizo, no lo pudimos conocer para hablar” relató Noemí.
Asimismo, desmintió el informe del hospital San Roque donde se afirma que en enero se cambiaron los 4 neumáticos, cuando solo se cambiaron 2, como así también el hecho que se informa la rectificación del tren delantero, cuando, según consta en el libro de actas, solo se cambiaron dos amortiguadores.
“La ambulancia se mueve 6 veces por día con los traslados de Dragones hasta Embarcación, 100 kilómetros de ida y 100 kilómetros de vuelta, entonces como se puede pretender que las gomas duren un año. La duración de los neumáticos es 30 mil kilómetros y con el uso y las condiciones del camino que recorre, duran un mes como mucho” remarcó la vecina.
En la misma línea, la mujer mostró su preocupación, debido a que, si la ambulancia sigue funcionando en esas condiciones, corren peligro de vida el personal de salud y los pacientes: “algún día se van a matar”.
La colecta comenzó hace dos semanas y la gente colabora con lo que puede, se estipula que comprando a precio módico los neumáticos en el país vecino de Bolivia, podrían costarle 50 mil pesos cada uno. Suma módica, que, si el Gobierno tendría compromiso político y conciencia civil por el pueblo, ya lo hubiera resuelto hace mucho tiempo y no someter a los vecinos a ese desgaste de solucionar algo que no les corresponde.